| |
Hace 600 años, cuando Macao aún era una aldea pequeña, los pescadores procedentes de la provincia de Fujian trajeron la creencia en Mazu (conocida también como Reina del Paraíso). Los primeros habitantes de Macao fueron inmigrantes de Fujian y Guangdong, dos grupos de gente que se integraron en base al culto de Mazu. Ésta constituye la cultura principal de los chinos residentes en Macao.
| |
El Templo de A Ma (anteriormente se llamaba Templo de Mazu) es, con sus 600 años de historia, el monumento más antiguo de Macao, dedicado a la Diosa de los mares y el que sigue concentrando todavía la fe de la población china. Dicen que hace unos 400 años, un grupo de comerciantes portugueses llegaron a Macao y desembarcaron en un lugar frente a tal templo. Preguntaron el nombre de la región, pero los habitantes locales malentendieron y les dijeron el nombre del templo, Maa Gok (en cantonés) en vez del nombre del lugar. Los portugueses tradujeron así el nombre como “Macau”. A partir de aquel momento, los portugueses entraron en la región en oleadas sucesivas, muchos entre ellos con residencia permanente. Posteriormente, comenzaron a pagar renta de tierra al gobierno imperial chino, que fue de 500 onzas de plata anualmente.
Editor:Feng Qian | Fuente:China.org.cn
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera