Reportaje Especial:Copenhague |
El filtrado texto del "borrador danés" para la Conferencia de Cambio Climático de Copenhague ha provocado la protesta airada del mundo en vías de desarrollo, por exigirle menos a las naciones desarrolladas y fijar un año tope para que los países en vías de desarrollo limiten sus emisiones.
El borrador específica el porcentaje en el que los países en vías de desarrollo deben reducir sus emisiones y se aparta del principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas" reconocido en el Protocolo de Kioto. El presidente del grupo de los 77 y China, el sudanés Lumumba Di-Aping, calificó el texto danés de inaceptable.
El borrador también propone imponer un año tope a los Estados más pobres para que limiten sus emisiones. El negociador de China para el Cambio Climático, Su Wei, criticó el documento por considerarlo "injusto".
Mientras tanto, unos 100 representantes de organizaciones no gubernamentales africanas tomaron por asalto la conferencia para condenar el borrador danés el martes. Los voceros del grupo acusaron a las naciones desarrolladas de aprovecharse de Africa.
El máximo funcionario de cambio climático de la ONU, Yvo de Boer, destacó que el texto no se ha llevado a la mesa de negociaciones de "manera formal".
Editor:Feng Qian | Fuente:CCTV.com
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera