Reportaje Especial:Copenhague |
En el tercer día de la Cumbre sobre el Cambio Climático que se celebra en la capital danesa de Copenhague, China criticó la falta de acción de los países desarrollados para cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de carbono y de proporcionar apoyo financiero y tecnológico a las naciones en vías de desarrollo para que enfrenten el impacto del cambio climático.
China descartó firmar un plan vinculante a largo plazo para reducir las emisiones que favoreciera a las naciones ricas, a menos que las necesidades de los países en vías de desarrollo se cumplan. Yu señaló que más del 80 por ciento de los gases de efecto invernadero provienen de los países desarrollados. Las naciones ricas previamente se habían comprometido en el año 2000 a reducir sus emisiones a los niveles de 1990, pero ninguna de ellas cumplió ese compromiso. Yu indicó que los países desarrollados necesitan tomar en cuenta lo que hicieron en el pasado cuando decidan sus acciones a futuro. Las naciones en vías de desarrollo piden al menos 300 mil millones de dólares en apoyo financiero para que puedan enfrentar los impactos del cambio climático, pero hasta el momento dicha asistencia financiera es casi nula.
Editor:Feng Qian | Fuente:CCTV.com
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera