Reportaje Especial:Conferencia de Copenhague: Cambio Climático |
COPENHAGUE, 19 dic (Xinhua) -- La Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU alcanzó un Acuerdo de Copenhague legalmente no obligatorio.
| |
El acuerdo defiende el principio de "responsabilidades comunes, pero diferenciadas" establecidas por la Convención Marco sobre Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto, hace arreglos para las reducciones en las emisiones obligatorias de los países desarrollados y las acciones de mitigación voluntarias de los países en desarrollo e incluye un amplio consenso sobre asuntos clave en las metas de reducción de emisiones globales a largo plazo, el apoyo financiero y tecnológico y la transparencia.
El acuerdo indica que el incremento en la temperatura global debe ser menor a dos grados celsius y que los países desarrollados deben comprometerse con la meta de movilizar de manera conjunta 100.000 millones de dólares USA al año para 2020 para enfrentar las necesidades de los países en desarrollo.
| |
La conferencia originalmente tenía programado concluir ayer viernes, cuando más de 100 líderes de estado se reunieron en Copenhague para tratar de alcanzar un acuerdo legalmente obligatorio.
El Acuerdo de Copenhague está ahora abierto para su firma.
Editor:Duan Hongyun | Fuente:Xinhua
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera