El martes por la mañana, la Embajada de España y la Delegación de la Unión Europea en China celebraron una rueda de prensa conjunta para informar de los cambios que tendrán lugar tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. También se refirieron a algunos asuntos relativos a la presidencia de turno del bloque de los 27, que ahora recae en España.
| |
El Embajador de España en China, Carlos Blasco Villa, y el Director de la Delegación de la Comisión Europea, Serge Abou, explicaron las cuatro grandes prioridades de España al asumir la presidencia rotativa del bloque:
La primera será aplicar el Tratado de Lisboa de forma plena y eficaz. La segunda, afianzar la recuperación económica de Europa mediante una mayor coordinación de todos los estados miembros. La tercera, reforzar la presencia e influencia de la Unión Europea en la nueva realidad internacional y la cuarta, situar a los ciudadanos europeos en el centro de las políticas de la Unión Europea, con iniciativas dirigidas al desarrollo de sus derechos y libertades.
| |
En cuanto a las relaciones entre China y la Unión Europea, el Embajador de España respondió las preguntas de nuestra reportera.
Esta será la cuarta vez en que España asuma la presidencia de la Unión Europea, aunque nunca se ha enfrentado a tantos desafíos como ahora. Se espera que la presidencia española impulse el proyecto de la nueva Europa, en un momento de extraordinario significado político.
Editor:Feng Qian | Fuente:CCTV.com
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera