A medida que crece la preocupación de que los problemas de la deuda de Europa impidan la recuperación global, el euro, moneda utilizada por 16 países en el Viejo Continente,cayó a su valor mínimo en cuatro años el lunes, al cotizarse a 1,2328 dólares estadounidenses.
El euro registró el lunes un mínimo en cuatro años en medio de las preocupaciones de los líderes europeos, quienes aseguraron que el crédito anunciado la semana pasada no será suficiente para disipar los temores del mercado sobre la abultada deuda de la región. La debilidad del euro ha afectado el comercio en todas las latitudes del globo en los últimos días.
Los inversores cuestionan incluso si los recortes presupuestarios en países como Grecia, España y Portugal impedirán la recuperación económica en Europa y, en su debido momento, en Estados Unidos. Las medidas de austeridad fueron una condición para recibir el paquete de ayuda de un billón de dólares acordado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional la semana pasada. El plan de rescate ofrece acceso a préstamos con bajas tasas de interés para que los países europeos solucionen sus problemas de la deuda. Alemania está incentivando a otras naciones a utilizar el euro para recortar vertiginosamente sus déficits presupuestarios, la única forma en que la maltrecha unidad monetaria de Europa puede recuperar la confianza.
Editor:Duan Hongyun | Fuente:CCTV.com
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera